Ir al contenido principal

THANKSGIVING

 Hola, 

Como ya sabréis hoy 25 de Noviembre se celebra Thanksgiving en distintos países de habla inglesa. Como centro BRIT investigamos sobre estas festividades y hemos trabajado esta celebración.

Hemos visto que las tradiciones mas importantes son el desfile y la cena de Thanksgiving. Hemos visto algunos momentos de desfiles de años anteriores con sus globos gigantes que nos han encantado. Y además, hemos investigado sobre qué suele haber en la mesa en esa cena de acción de gracias: turkey, mashed potatoes, carrots, corn o salad. Y, por supuesto, de postre: pumpkin pie y biscuits. Hemos utilizado canciones para reforzar este vocabulario:



Hemos creado un pequeño cuadernillo:

            




También hemos hecho en ARTS varias manualidades sobre el protagonista de esta celebración: EL PAVO. Hicimos un pavo entre todos para decorar nuestra clase:



Y, en platos de papel, cada uno preparamos nuestro pequeño pavo estampando esponjas para llevárnoslo a casa:




Por último, también hemos leído el cuento "RUN, TURKEY, RUN". En el que un pavo quiere escapase de acabar siendo el plato principal de la cena de Thanksgiving y se salva por un pelo.




En la sesión semanal de informática utilizamos nuestros ordenadores para realizar un montón de juegos sobre esta temática. Os dejamos el enlace por si os apetece repetir alguno con los pequeños.







Comentarios

Entradas populares de este blog

"EL ESQUIMAL" de Matisse

 Dentro de nuestro proyecto, las clases de 4 años hemos trabajado este cuadro de Matisse. En él aparece un inuit y una planta muy peculiar del polo norte que cambia de color según la hora del día, la Chromomorphis Sanctaclaussis. Os mostramos algunas de las obras de arte de nuestros peques.                          

TÉCNICAS PLÁSTICAS CON AGUA

 En las clases de 4 años estamos realizando varias técnicas plásticas con agua: con cuentagotas hemos pintado en un folio y en papel de cocina. Os mostramos algunas imágenes muy coloridas:    

PROYECTO RINCONES INTERNIVELARES

Hola a todos/as. Desde finales del curso pasado las maestras de infantil empezamos a trabajar en un proyecto para cambiar la metodología de nuestras aulas. Este proyecto se llama "Rincones internivelares en educación infantil" . Consiste en utilizar la última hora del día (de 13h a 14h) para realizar el momento de juego por rincones de forma internivelar, es decir, mezclando al alumnado de 4 y 5 años. Los objetivos que nos planteamos con este cambio metodológico son: Promover la movilidad del alumnado por el espacio Favorecer la autonomía de los alumnos Provocar intercambios sociales entre alumnado de distintas edades Desarrollar la consecución de las competencias clave a través del juego Normalmente, cada una en nuestras clases teníamos todos los rincones por los que van rotando los niños: juego simbólico, biblioteca, construcciones, lógico-matemática... Ahora estos rincones están repartidos por las clases de la siguiente manera: Clase de 4 años: biblioteca y letras y motri...